Available courses

DIPLOMADO DE FORMACION SINDICAL

Programa Nivel Básico

Módulo 1: Derecho Constitucional Colombiano.

Jorge Arturo Martínez Galarza y Lilia Mercedes Colorado Andrade

Módulo 2: Derecho de Asociación.

Miguel Antonio Lasso Muñoz y Richard Harold Salazar Agudelo

Módulo 3: Organización del Estado.

Fabián Alexander Castro y Luis Alberto Morales Correa.


Módulo 4: El Derecho Laboral y la Función Pública en Colombia.

José Manuel Rativa Mayusa

Módulo 5: La Asociación Sindical en Colombia. 

Miguel Antonio Lasso Muñoz

Módulo 1: Reencuentro; Acoso escolar y su prevención; Gobierno Escolar y Manual de Convivencia; Postconflicto; Desarrollo de la identidad nacional con fundamento en la diversidad; Catedra de la Paz
Modulo 2: Fomento e iniciativa d paz desde lo escolar hacia la sociedad; Normatividad Catedra de la Paz; Reconciliación; Competencias Ciudadanas.
Modulo 3: Cultura de la Paz; Convivencia y desarrollo comunitario; Derechos Humanos; Género
Modulo 4: Construcción cartilla de la Paz; Bitácora para la Vida; Mediación y Conciliación; Lideres conciliadores de Paz; Pactos de Aulas

Este curso esta dirigido a organizaciones sindicales, sociales, comunitarias, juveniles y artísticas.

El método pedagógico se inscribe dentro de la pedagogía popular

El método de reflexión lo denominamos Reflexión problemática anadialéctica

El presente curso pretende ser una introducción al estudio de la movilización sindical. En particular, se realizará una aproximación a las directrices básicas sobre el libre derecho de asociación.

El curso cubre tanto habilidades relacionadas con la organización sindical, como los principios de libre derecho de asociación y conceptos relacionados

Para efectos de materializar este curso brindamos un acompañamiento a los participantes mediante el uso de un ambiente virtual de aprendizaje diseñado en la plataforma Moodle de FENALTRAESP.

A lo largo del curso, los estudiantes adquirirán las habilidades mínimas relacionadas con los principios de entronización sindical. Así mismo, se presentarán algunas estrategias usadas para la consolidación de acciones relacionadas con la organización y movilización. Por último, los estudiantes identificaran algunas de las entidades mas destacadas dentro de la movilización sindical.

El movimiento sindical o sindicalismo es la parte del movimiento obrero que se organiza mediante sindicatos, una organización que reúne a los trabajadores a partir del trabajo que desempeñan con el fin de defender sus intereses comunes ante los empleadores y los gobiernos, aparecida en el siglo XIX. Cinco Días - El País  (2006) 

Cinco Días - El País  (2006) . Nace la confederación sindical mayor del mundo, 168 millones de afiliados. Cinco Días. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2006/11/02/economia/1162450585_850215.html